Archivo

¿Cuál es el peso adecuado de nuestras aves?

Es conveniente llevar un control de peso de nuestras aves (periquitos, agapornis, ninfas, yacos, amazonas, etc.). Para ello necesitamos una bascula digital precisa. Podemos pesarlos en el interior de un trasportín situándolo sobre la báscula, destarándola o restando luego  el peso del trasportín, o utilizar unas básculas especiales para aves que disponen de una percha.

Os recomendamos utilizar el método del trasportín.

Concurso fotográfico arrobapark Navidad 2012

Concurso navidad arrobapark 2012

¡Hola a todos! Como todos años ya ha llegado el concurso fotográfico de Navidad 2012.

Las bases del concurso son las siguientes:

  • Solo podrán participar usuarios registrados en arrobapark.
  • Hay que ser fan de nuestra página de Facebook, si ya lo eres perfecto, si no puedes hacerte fan en el siguiente enlace, (haciendo click en me gusta):

          http://www.facebook.com/arrobapark

Normas del foro

Hola a todos.
Ya teneis disponibles las normas del foro en el siguiente enlace.

Estas normas son de obligado cumplimiento y favoreceran la armonia en el foro.

Un saludo.
Equipo arrobapark.

Cómo administrar medicamento a nuestras aves

Suplemento vitaminico QuikoEn este artículo vamos a explicaros las diferentes formas de administrar los medicamentos a nuestros loros, dependiendo del tipo de medicamento.

- Existen medicamentos que se deben administrar en el agua del bebedero, como por ejemplo algunas vitaminas, antibióticos etc. En estos casos debemos quitar de la jaula otras fuentes de agua, como bañeras u otros bebederos.

Los juguetes con espejos. ¿Porqué no son adecuados para nuestras aves?

Juguete espejosEn este artículo vamos a explicaros porque son perjudiciales los juguetes que llevan espejos para nuestros agapornis, ninfas o loros.

¡La voladera, el blog de arrobaparktienda!

Hola a todos.

La voladera, el blog de arrobaparktienda ha abierto sus puertas.

En el podreis encontrar articulos de interes, reviews de productos, ofertas exclusivas y muchas sorpresas más.

Que no te lo cuenten, descubrelo en www.arrobaparktienda.com/lavoladera

Juguetes para loros: ¿Porque son necesarios?

Muchas veces nos preguntamos si los juguetes son necesarios para nuestros loros o son meros "adornos" de nuestras jaulas. En este artículo vamos a daros las claves de porque los juguetes son necesarios para nuestros loros.

Juguete para ejercitar el pico

Como diferenciar un yaco joven de un yaco adulto.

Es difícil distinguir un Yaco adulto de un ejemplar joven, ya que cuando salen del nido ya están completamente emplumados, pero podemos aproximar la edad mediante las siguientes instrucciones:

En primer lugar debemos mirar si el Yaco esta anillado:
 
Si el yaco esta anillado podemos saber los años que tiene (los meses exactos no, ya que esa información no aparece en la anilla).
 
Mediante los ojos:

Como obtener Roseicollis Lutinos

Existen varias formas de obtener Roseicollis lutinos, aunque es mucho más fácil obtener una hembra de roseicolli lutino que un macho. Las combinaciones posibles entre ancestrales y lutinos serian las siguientes:

  • CASO 1: Macho Roseicolli Ancestral X hembra Roseicolli Lutina = 100 % Roseicollis ancestrales tanto machos como hembras (aunque los machos serian portadores de – ino)
  • CASO 2: Macho Roseicolli Lutino X hembra ancestral =  Todos los machos serian Roseicollis ancestrales (portadores de –ino), y todas las hembras serian Lutinas.

        A esto se le denomina el autosexaje.

¡Siguenos en twitter!

¡En arrobapark relanzamos nuestra cuenta de twitter!

Siguenos y te enterarás el primero de todas las novedades de la web, los últimos artículos y por supuesto, promociones exclusivas en nuestra tienda.

¡Visita el twitter de arrobapark.com aquí y siguenos!

https://twitter.com/arrobapark

Arrobaparktienda ya ha abierto sus puertas.

Hola a todos;

Os comunicamos que www.arrobaparktienda.com ya ha abierto sus puertas.

Podéis acceder a ella directamente a través del siguiente enlace www.arrobaparktienda.com o través del menú superior y lateral de nuestra pagina de www.arrobapark.com

Esperamos que sea de vuestro agrado, ya que la hemos hecho pensando siempre en todos vosotros y especialmente en nuestros amigos alados.

Hemos seleccionado las mejores marcas en alimentación, juguetes, jaulas, vitaminas, etc. todo pensando unica y exclusivamente en nuestras aves.

Un saludo,
Equipo de arrobapark

Nuevas secciones en el foro

Ya tenéis disponibles en el foro de arrobapark dos nuevas secciones.

En primer lugar una sección sobre loros, en la que podréis exponer todas vuestras consultas sobre psitácidas de tamaño mediano y grande, como yacos, guacamayos, amazonas, etc. 

Todos los productos arrobapark siguen a la venta

En arrobapark puedes seguir encontrando arneses, saquitos y refugios para tu mascota.

Los podrás encontrar todos en la tienda de arrobapark:

http://www.arrobaparktienda.com/47-arneses-saquitos-y-refugios

Los arneses son la mejor forma y más segura, de sacar al exterior a tu pequeña mascota, sin peligro de que pueda escaparse y no sepa volver.

Tienes mas información sobre el arnés para agaporni, ninfa o periquito aquí:

A continuacion tienes una tabla con los precios y colores disponibles.

Consejos básicos para la cría del yaco.

Polluelos de yacoPara poder criar yacos en cautividad debemos de tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Una buena jaula / instalación.
  • Una buena dieta (basada en semillas, pienso, fruta y verdura etc..) ver articulo alimentación
  • Un buen nivel de Limpieza de la jaula o instalaciones.
  • La pareja debe ser adulta con edad suficiente para criar (3 a 6 años) y que sean compatibles.

Una pareja tarda en consolidarse por lo menos 4 años, buscarle una pareja a nuestro yaco muchas veces es una aventura ya que muchas veces congenian muy rápido y otras no congenian en años.

Como diferenciar un yaco macho de un yaco hembra.

No existe dimorfismo sexual entre los machos y las hembras pero muchos criadores saben diferenciarlos a simple vista, verificando los siguientes aspectos:

  • Las hembras tienen el plumaje algo más claro que los machos.
  • Las hembras son algo más pequeñas que los machos.
  • La cabeza del macho es más plana y cuadrada que la de las hembras.
  • Las hembras tienen el pico más corto que los machos.
  • Una hembra adulta reproductora los huesos pélvicos son algo más anchos que los de un macho adulto.
  • Generalmente los machos tienen muchas más capacidad para hablar que las hembras (pero existen excepciones, nos podemos encontrar alguna hembra que cante igual o mejor que un ejemplar macho)
  • El peso de un macho adulto se encuentra entre los 550 llegando a veces a los  600 gramos mientras que las hembras no suelen llegar a pesar más de 500 gramos de peso.
  • El comportamiento de ambos es parecido, el comportamiento no se define por el sexo sino por la educación que haya tenido el loro.

Introducción y primeros consejos sobre el loro gris africano o yaco.

Yaco en habitat naturalEl loro gris africano (Psittacus erithacus erithacus) comúnmente conocido como Yaco,  probablemente sea el loro más conocido del mundo.

El loro gris africano proviene de África central, podemos encontrar tres especies diferentes:

  • Yaco de cola roja (Psittacus erithacus erithacus): esta es la especie más conocida y extendida como mascota.
  • Yaco de cola vinagre (Psittacus erithacus timeth). El yaco de cola vinagre es algo más pequeño que el yaco de cola roja.
  • Yaco que habita islas de Fernando poo, S. tomé y príncipe (Psittacus erithacus princeps)

La alimentación del yaco.

Yaco con una piñaLa alimentación del yaco es muy importante, este artículo explica que dieta deben de seguir para estar sanos y fuertes.

La dieta del yaco se puede distinguir en dos grupos:

  • Una dieta basada en pienso (extrusionado)
  • Una dieta basada en semillas (esta son dietas más pobres)

Lo ideal sería una dieta variada es decir basada en el pienso y semillas.

Las dietas basadas en solo pienso están bien, ya que proporcionamos al loro todo los nutrientes que necesitas, pero para el yaco a la larga suele ser muy monótonas y suelen aburrirse se vuelven inapetentes.

Con lo cual la solución es practicarle al loro una alimentación mixta basada en:

  • Pienso (extrusionado)
  • Mixtura variada de semillas para loros.
  • Frutas y verduras frescas. Las frutas y verduras le proporcionan Vitaminas a parte le proporcionan bienestar psicológico al probar nuevos sabores y formas. Podemos darle cada día una fruta o un vegetal diferente.

Técnicas para enseñar a hablar a tu loro.

YacoLos loros tienden a imitar el habla humana principalmente por su necesidad de sociabilizar.

Lo mas fácil es enseñarle a decir su nombre ya que es lo que más le repetiremos, debemos escoger un nombre fácil a poder ser de dos silabas.

La mejor manera de enseñarle su nombre es repitiendo “Hola seguido de su nombre” por ejemplo “Hola Yaqui” cada vez  que entremos en la estancia donde tengamos ubicado al loro o cada vez que queremos llamar su atención o dirigirnos a él.

Cuando estemos en el proceso de aprendizaje debemos tener al loro lo menos distraído posible, evitaremos que en la habitación hayan componentes de distracción por ejemplo un gato o un perro,  si lo que queremos es enseñarle una frase en concreto.

Que debemos hacer si hemos perdido a nuestro agaporni, ninfa o loro.

Ventana abiertaUn loro  jamás se escaparía de su hogar, generalmente se suelen escapar por algún descuido nuestro, nos hemos dejado una ventana abierta, puerta, balcón etc..

En estos casos cuando el ave sale de un espacio que conoce se desorienta y tiende a volar sin ninguna orientación.

Lo menos recomendable en estos casos es ponernos nerviosos, y gritar por la ventana ya que si nos oye podemos asustarlo más.

Debemos salir a buscarlo, puede haberse posado sobre algún árbol, algún balcón, generalmente el loro buscara sitios altos para posarse. Si cerca de nuestra casa hay algún parque podemos buscarlo allí.

Porque es importante el pienso o extrusionado para nuestro loro.

Muchos de nosotros tenemos muy mal acostumbrados a nuestros loros ya que solo lo alimentamos a base de un preparado de semillas.

Entre los más habituales podemos encontrar a Yacos, Amazonas, Cacatúas, Guacamayos etc..

La alimentación del loro basada en las semillas no es nada recomendado, ya que a la larga podemos ocasionar al loro muchos problemas, tales como:

  • Problemas hepáticos ya que las semillas contienen un alto nivel de grasa.Loro comiendo pienso
  • Acortar la vida del loro.
  • No cubre correctamente la totalidad de nutrientes que necesita, es una dieta baja en vitaminas y minerales.
  • Problemas en la reproducción, debido a la deficiencia alimenticia.

Desde arrobapark os proponemos la siguiente dieta para nuestro loro:

Mitos y tabúes sobre ciertos alimentos para nuestro loro y alimentos prohibidos.

ChocolateExisten muchas leyendas urbanas respecto a algunos alimentos, en el siguiente artículo os quedara más claro sobre qué cantidad, o si se le puede o no administrar dicho alimento a nuestro loro.

La lechuga: La lechuga es un vegetal muy rico en agua también contiene sales minerales y celulosa, con lo cual en cantidades altas puede producir en nuestro loro diarreas, con lo cual este alimento se debe administrar de vez en cuando (por ejemplo una vez por semana) Cuanto más pequeño sea el ave menos cantidad de lechuga debemos proporcionarle. Si se trata de un Agaporni o una ninfa con media hoja sería suficiente, si te trata de un yaco, amazona o un loro más grande con una hoja también bastaría. Antes de colocarsela debemos lavarla escrupulosamente y secarla muy bien con un papel absorbente, para retirar el agua sobrante.

La importancia de la luz solar en nuestras aves.

SolEs muy importante proporcionarles luz solar a nuestras aves, ya que beneficia a estas en muchos aspectos.

Entre ellos, uno de los beneficios más importantes que desempeña la luz solar es la síntesis de la vitamina D, que es la que se encarga en metabolizar el calcio.

¿Por qué es positiva la luz para nuestras aves?

  • Mantiene a nuestras aves más contentas y ayuda a que psicológicamente este mucho mejor evitando (Estrés, depresiones, nerviosismo etc..). Les proporciona más vitalidad.
  • Ayuda a absorber la vitamina D.
  • Activan las hormonas en procesos de cría.

La anilla en nuestro agaporni, ninfa o loro.

¿Por qué debemos anillar a Loro?Agaporni Fischer

  • Para poder identificar al ave. Saber su fecha de nacimiento y poder calcular su edad.  La anilla generalmente incluye  el año de nacimiento del ave, un nº de referencia que en cada ave es distinto, y en el caso de que proceda de un criador  o una asociación también especificara las siglas de la asociación o el nº de criador.
  • Es importante anillar a las aves sobre todo si están incluidas dentro del Apéndice I del CITES ya que para inscribirlo necesitas identificar a cada ave, y la única forma de identificarlos es mediante una anilla o un micro chip.

Germinado de semillas o legumbres para nuestros loros.

GerminadoEn la alimentación de nuestros loros también podemos añadir las semillas o legumbres germinadas.

Las semillas y legumbres germinadas aportan a nuestro loro una gran cantidad de enzimas, vitaminas, clorofila, minerales etc… Y ayudan a la digestión de nuestro loro.

La ingestión de semillas o legumbres germinadas es beneficiosa para todo tipo de loros desde un agaporni hasta para un guacamayo, sin olvidar a ninfas, yacos, amazonas etc...

El baño en los loros.

Eclectus mojadoA nuestros loros les encanta el agua, a parte el baño es muy beneficioso para ellos, con lo cual debemos de proporcionar a nuestros loros el baño con frecuencia.

Existen diferentes formas para que nuestro Loro tome un baño:

  • Mediante un recipiente preferiblemente de barro para que pese y no lo vuelque cuando se pose sobre el borde.
  • Bañeras especiales para aves, existen diferentes tipos de bañera (bañeras exteriores, se cuelgan de las puertas de la jaulas) bañeras interiores etc.. Existen diferentes formas y tamaños para cada tipo de ave.

Las bañeras también son colocadas en épocas de cría ya que los padres humedecen los huevos según necesidades.

Documentos que podemos exigir a la hora de comprar un loro.

Antes de nada vamos a dejar claro unos conceptos básicos:

¿Qué es el convenio CITES?

La CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) es un acuerdo internacional concertado entre los gobiernos. Tiene por finalidad velar por que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no constituye una amenaza para su supervivencia. 

Cuando es necesaria la intervención de la cria a mano de los polluelos.

En los siguientes casos que vamos a enumerar será necesaria la intervención del hombre en la cría de los polluelos de cualquier especie (ninfas, agapornis, yacos, amazonas, etc..), es decir la cría a mano.

  • Aves muy valiosas: muchos criadores llevan años esperando una mutación especifica o algún polluelo de alguna especie que no suela criar en cautividad, en estos casos los polluelos son criados a mano por el hombre para no correr ningún riesgo por el comportamiento paterno y así sacar adelante estos polluelos.
  • Muchos polluelos: en alguna nidada nacen más polluelos de lo habitual, en estos casos para ayudar a los padres con la cría, sacaremos uno o dos polluelos para criarlos a mano.

Consejos básicos a la hora de comprar nuestro loro.

GuacamayoDebemos tener muy claro que ejemplar vamos a elegir ya que nos va acompañar durante muchos años de nuestra vida, ya que los loros tienen una esperanza de vida desde los 50 años hasta 80 años, en muchas ocasiones nuestro loro pasa de generación en generación.

Los especies de loros más conocidas son los siguientes: Yaco, Amazonas, Guacamayo, Cacatúa, etc... Pero hay infinidad de ellas. Cada especie de loro tiene unas necesidades diferentes, y no todos los loros son adeacuados para todos los propietarios y viceversa.

Copyright © 2012. Todos los derechos reservados. arrobapark 2008-2012  Nota legal